ETAPAS DEL DAGNÓSTICO



La etapa de la idea es muy clara. Aún no hay empresa. Solo una idea. Esta puede ser objeto de una evaluación rápida para conocer su viabilidad y ponerse en marcha. Es típico en emprendedores entusiastas con poca experiencia. También, cuando el emprendimiento no reviste mayor riesgo, por tratarse de una idea ya probada; o el emprendedor tiene experiencia y sabe qué pasos dar.
El otro caso es cuando la idea implica alto riesgo e incertidumbre. En este caso, lo más sensato es realizar una evaluación exhaustiva. Si es posible, hacer un prototipo y validarlo para decidir temprano si se continúa o no.



Diagnóstico Organizacional
Se puede definir al diagnóstico como un proceso analítico que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado para descubrir problemas y áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas.


Condiciones para llevar a cabo el diagnóstico organizacional

Para poder llevar a cabo con éxito un diagnóstico organizacional se deben cumplir algunos requisitos básicos:

1. Antes de iniciar el proceso de diagnóstico es indispensable contar con la intención de cambio y el compromiso de respaldo por parte del cliente (término usado en Desarrollo Organizacional para designar a la persona o grupo directamente interesado en que se lleve a cabo una transformación en el sistema y con la suficiente autoridad para promoverla). Es decir, que esté dispuesto a realizar los cambios resultantes del diagnóstico.
2. El "cliente" debe dar amplias facilidades al consultor (interno o externo) para la obtención de información y no entorpecer el proceso de diagnóstico.
3. El consultor manejará la información que se obtenga del proceso en forma absolutamente confidencial, entregando los resultados generales sin mencionar a las personas que proporcionaron la información.
4. También debe proporcionar retroalimentación acerca de los resultados del diagnóstico a las fuentes de las que se obtuvo la información.
5. El éxito o fracaso del diagnóstico depende en gran medida del cliente y del cumplimiento de los acuerdos que haga con el consultor.

Comentarios